Blog
Mejora del control de procesos y productos con tecnología NIRS
La tecnología NIRS se ha convertido en una herramienta imprescindible para la mejora del control de procesos en el sector agroalimentario. La química analítica de procesos se ha desarrollado durante los últimos 50 años debido a la necesidad de tener información cerca de la línea de producción, con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero, aumentar la eficiencia y mejorar la seguridad.
Juan Manuel García de Lomas: Nuevo Presidente Honorífico de ACENTA
En la reciente asamblea general de ACENTA de 2024 celebrada el pasado 28 de enero, hemos tenido el honor de nombrar a Juan Manuel García de Lomas como presidente honorífico.
Contribuciones Solidarias: Impulsando la Educación en Guinea Ecuatorial
En el corazón del verano, específicamente en julio, la historia de María Luna Escribano, una dedicada misionera de la escuela Evinayong del colegio Carmen de Sallés, cobra especial relevancia. Ella, originaria de Pozoblanco, encarna el espíritu altruista de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza.
El origen del queso, una larga historia
El queso, un alimento con una historia tan antigua como fascinante, se cree que tuvo un origen accidental hace más de 8.000 años. Este descubrimiento se produjo cuando nómadas, en su vida errante, notaron que la combinación de calor y salmuera era eficaz para conservar la leche.
Oferta de licitación pública para Cicap ATT22CCTT_00005 – Primera licitación
Oferta de licitación pública para Cicap La Junta de Andalucía, Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha resuelto satisfactoriamente el proyecto Transferencia del conocimiento sobre herramientas innovadoras aplicables al proceso de elaboración del jamón en Andalucia, con el código AT22CCTT_00005
La asociación ACENTA, renueva su Junta Directiva.
El pasado 11 de octubre tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de CentrosTecnológicos Andaluces ACENTA, para la renovación de su Junta...
Alérgenos: desvelando recomendaciones en Seguridad Alimentaria
Las alergias alimentarias son un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Cada vez más personas experimentan reacciones adversas a ciertos...
Los Centros Tecnológicos Andaluces se reunen para concretar su papel como agentes de apoyo a la I+D+I empresarial
La jornada se celebró el 2 de febrero, en Sevilla, y contó con la participación del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos...
Salazones a lo largo del tiempo
El uso de la salazón se remonta a la Edad de Bronce, donde ya se vendía la sal para su uso en la conservación de pescado a través de la salazón. Dado que la pesca era una de las principales actividades para la obtención de alimentos, el uso de esta técnica de conservación era indispensable no sólo para su mantenimiento sino también para facilitar su transporte y su comercialización.