
«Todo el equipo está muy orgullos@ de haber conseguido que Cicap sea un agente del conocimiento de la Junta de Andalucía y de pertenecer al sector del conocimiento y su transferencia de la Consejería de Economía y Conocimiento.»

Ricardo Delgado
Presidente

Manuela Hernández
Directora

Blas Plazuelo
Responsable de Gestion de Proyectos

Ana Sánchez
Coordinadora de Laboratorio

Fernando Cardoso
Coordinador de Laboratorio

Francisco Jurado
Coordinador Técnico de Proyectos

Rosario Jiménez
Responsable SD

Antero Manuel Murillo
Responsable Negocios BOX

Juan Manuel Cáceres
Responsable sensores no destructivos

Reyes Montes
Técnica I+D+i

Miguel García
Técnico I+D+i

Emilio García
Recepción + Logística

Ana Muñoz
Técnica I+D+i

Silvia Molina
Técnica I+D+i

Christian Palma
Técnico I+D+i

Cati Rubio
Analista de laboratorio

Julia Luna
Analista de laboratorio

Rocio Moreno
Analista de laboratorio

Araceli Vélez
Analista de laboratorio

Mª Carmen González
Analista de laboratorio

Daniel López
Responsable de Calidad

Gema Ruiz
Analista de laboratorio

Sara García
Analista de laboratorio

María Ángeles Castro
Administración

Centro tecnológico de investigación agroalimentaria especializado en dar servicios avanzados a empresas agroindustriales.
Últimas publicaciones
El origen del queso
El queso es un alimento que tiene una historia antigua y rica. Se cree que el queso se originó accidentalmente hace más de 8.000 años, cuando los nómadas descubrieron que el calor y la salmuera...
Salazones a lo largo del tiempo
El uso de la salazón se remonta a la Edad de Bronce, donde ya se vendía la sal para su uso en la conservación de pescado a través de la salazón. Dado que la pesca era una de las principales actividades para la obtención de alimentos, el uso de esta técnica de conservación era indispensable no sólo para su mantenimiento sino también para facilitar su transporte y su comercialización.