El nuevo Reglamento (UE) 2024/1987, publicado recientemente, que modifica al Reglamento 915/2023, modifica los límites permitidos de níquel en determinados...
Seguridad Alimentaria
Aspectos clave en la seguridad alimentaria del jamón ibérico: avances del proyecto KNOW HAM
En el marco del proyecto KNOW HAM, el equipo de I+D+i de CICAP ha publicado un artículo científico que aborda dos desafíos prioritarios para garantizar la...
El origen del queso, una larga historia
El queso, un alimento con una historia tan antigua como fascinante, se cree que tuvo un origen accidental hace más de 8.000 años. Este descubrimiento se produjo cuando nómadas, en su vida errante, notaron que la combinación de calor y salmuera era eficaz para conservar la leche.
Alérgenos: desvelando recomendaciones en Seguridad Alimentaria
Las alergias alimentarias son un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Cada vez más personas experimentan reacciones adversas a ciertos...
Salazones a lo largo del tiempo
El uso de la salazón se remonta a la Edad de Bronce, donde ya se vendía la sal para su uso en la conservación de pescado a través de la salazón. Dado que la pesca era una de las principales actividades para la obtención de alimentos, el uso de esta técnica de conservación era indispensable no sólo para su mantenimiento sino también para facilitar su transporte y su comercialización.
Navega por todos nuestros servicios

Ganadería / Agricultura

Industria Agroalimentaria

Servicios de Laboratorio

Servicios de Proyectos
