Proyectos terminados
Oficina de Proyectos nacionales e internacionales para la gestión, coordinación y/o desarrollo de nuevas líneas de I+D+i.Proyectos
Proyectos terminados
Oficina de Proyectos nacionales e internacionales para la gestión, coordinación y/o desarrollo de nuevas líneas de I+D+i para tu empresa mediante proyectos solicitados a convocatorias públicas y competitivas.
Go-Tuberculosis
TbB Nuevas medidas de control de la tuberculosis bovina en Andalucía
CAPRiTEC
Tecnologías para la Optimización de la Sanidad, Producción y Productos de la Leche de Cabra en Andalucía
Bioplasmasurface
Estudio de la aplicación de la tecnología de Plasmas a Presión Atmosférica como alternativa ecosostenible para la prevención, control y eliminación de patógenos sobre superficies de contacto en las industrias agroalimentarias.
FT-MIR en Leche
Utilización de sensores no destructivos como herramientas de apoyo a la eficiencia productiva del sector ganadero de vacuno de leche
Sanidad Animal
Adecuación de CICAP como centro de referencia para la transferencia de conocimiento en materia de sanidad animal al sector ganadero andaluz
Contacto
Más información
Para cualquier consulta sobre este servicio contacte con Fernando Cardoso en el 957 116 254 o rellene el siguiente formulario.
Contacta con nosotros

Centro tecnológico de investigación agroalimentaria especializado en dar servicios avanzados a empresas agroindustriales.
Últimas publicaciones
El origen del queso
El queso es un alimento que tiene una historia antigua y rica. Se cree que el queso se originó accidentalmente hace más de 8.000 años, cuando los nómadas descubrieron que el calor y la salmuera...
Salazones a lo largo del tiempo
El uso de la salazón se remonta a la Edad de Bronce, donde ya se vendía la sal para su uso en la conservación de pescado a través de la salazón. Dado que la pesca era una de las principales actividades para la obtención de alimentos, el uso de esta técnica de conservación era indispensable no sólo para su mantenimiento sino también para facilitar su transporte y su comercialización.
Contacto
957 116 254
Polígono industrial Dehesa Boyal, 8, Parcelas 10-13. 14400, Pozoblanco, Córdoba. Apartado de correos 105.

Centro tecnológico de investigación agroalimentaria especializado en dar servicios avanzados a empresas agroindustriales.
Últimas publicaciones
El origen del queso
El queso es un alimento que tiene una historia antigua y rica. Se cree que el queso se originó accidentalmente hace más de 8.000 años, cuando los nómadas descubrieron que el calor y la salmuera...
Salazones a lo largo del tiempo
El uso de la salazón se remonta a la Edad de Bronce, donde ya se vendía la sal para su uso en la conservación de pescado a través de la salazón. Dado que la pesca era una de las principales actividades para la obtención de alimentos, el uso de esta técnica de conservación era indispensable no sólo para su mantenimiento sino también para facilitar su transporte y su comercialización.